22/4/09

Nuevo Real Madrid: Futuro, juventud y buen hacer.

¿80 millones por CR7? ¿90 millones por Kaka? Parece ser que desde que hay rumores de que FP puede volver a la presidencia del Real Madrid la estrategia que quieren seguir para retornar al olimpo europeo es gastar millones y más millones (curioso en los tiempos de crisis que viven actualmente todos los clubes) en fichar a estos dos futbolistas… además de David Villa, Cesc, Ribery, Silva… un sinfín de grandísimos jugadores, pero… ¿han mirado realmente lo que necesita el equipo?; ¿quiénes serán el próximo entrenador y el nuevo director deportivo?; ¿qué jugadores pedirían ambos para comenzar el nuevo proyecto?; ¿qué estilo de juego buscaría el nuevo técnico?; ¿de qué fondos dispone el club en la actualidad y qué cantidades puede emplear en fichajes?.
Todas estas preguntas (y muchas más) no tienen respuesta, y sin darle importancia probablemente inicie la contratación de nuevos futbolistas: ¡GRAVE ERROR!
A pesar de todo, los aficionados quieren nombres, la realidad es que si no hay nombres no hay voto para el candidato, por lo que voy a plantear quiénes serían mis fichajes si yo fuera el nuevo técnico madridista, además de las bajas que daría en la plantilla.

·La actual plantilla del Real Madrid la forman:
Porteros: Casillas, Dudek y Codina.
Defensas: Ramos, Salgado, Miguel Torres, Pepe, Cannavaro, Metzelder y Heinze
Centrocampistas: Mahamadou Diarra, Gago, Lassana Diarra, Javi Garcia, Parejo, Sneijder, De la Red, Van der Vaart, Guti, Drenthe, Marcelo, Robben y Faubert.
Delanteros: Raúl, Van Nistelrooy, Higuain, Saviola y Huntelaar.

BAJAS confirmadas: Partimos de que Faubert volverá a West Ham, puesto que el Real Madrid no ejecutará la opción de compra.
Todo apunta a que Cannavaro no renovará el contrato que concluye el próximo 30 de junio, por lo que también abandonará la capital.
Además hay varios futbolistas con los que no contarán y probablemente recibirán la carta de libertad, como Dudek o Saviola.


·A partir de aquí no hay nada decidido, por lo que a partir de ahora me convierto en el organigrama deportivo del Real Madrid de la temporada 2009/2010:

PORTERIA
Codina no tiene experiencia en primera división, no puede ser segundo portero del Real Madrid, por lo que hay dos opciones: una cesión a un equipo de la liga BBVA o mantenerle como tercer portero y fichar otro portero de garantías para sustituir a Íker en cualquier momento. Lo mejor: Cederlo.

Fichaje
Kameni: Joven, pero muy experimentado ya en la liga BBVA. A veces irregular, pero ha demostrado que es muy valido y, sobre todo, ¡es gratis!, el 30 de junio finaliza el contrato con el Espanyol y no piensa renovar con los periquitos. Portero de garantías para sustituir a Íker. Traspaso: 0euros.


DEFENSA
En defensa, Metzelder ha demostrado con creces que no puede jugar en la defensa de un club que quiere optar a ser campeón, por lo tanto prescindo de sus servicios.
Miguel Torres tampoco tiene capacidad para defender la defensa merengue durante toda la temporada, pero por la polivalencia (tanto lateral derecho como lateral zurdo) y la juventud que tiene puede reemplazar a los laterales en momentos concretos de la temporada. Por todo esto, permanecerá en el equipo.
La defensa tiene que ser reforzada, ya que Ramos, Pepe, Heinze y Miguel Torres son los defensores de los que disponemos.

Fichajes
Garay: Futbolista contratado por el Real Madrid en verano de 2008, pero cedido en su club de procedencia para que aumentará su experiencia. Tras una gran temporada 07/08, ahora disfruta de pocos minutos y la temporada actual ha decepcionado, pero es joven y posee numerosas características para ser un muy buen defensa, merece una oportunidad en la primera plantilla.

Gonzalo Rodríguez: Completísimo central argentino, internacional absoluto con el combinado albiceleste, que tras varias grandes temporadas en Villarreal merece dar el salto a un grande. Gran cabeceador, fuerte, rápido en el corte y la buena colocación son sus principales armas. Precio: 15 millones de euros.

Amorebieta: El de Lezama está consolidándose como uno de los grandes centrales de la liga BBVA, gran temporada la suya en el Athletic que le ha catapultado al panorama internacional y en uno de los jefes de la defensa bilbaina. Alto, joven, fuerte y espectacular en el juego aéreo. Por su polivalencia también podría jugar en el lateral izquierdo. Precio: 15 millones de euros.

Lahm: El alemán es dueño de la banda del Allianz Arena desde hace varias temporadas. Veloz, con desborde, habilidoso, ofensivo, resistente, y la gran polivalencia (juega con las mismas garantías tanto en la banda derecha como en la izquierda) le convierten en referente en el marco internacional. Precio: 18 millones de euros.

Gámez: Obrservado ya por Vicente del Bosque y su equipo técnico debido a la sorprendente temporada que ha cuajado. Por su disciplina táctica y la seguridad que aporta al resto de compañeros se ha consolidado en la élite del fútbol. Varios equipos están muy interesados en ficharle, pero junto a Ramos podría terminar de forjarse y confiando en el puede ser un jugador interesantísimo para el conjunto merengue. Precio: 6 millones de euros.


CENTROCAMPISTAS
Como ya he comentado, Faubert volverá al West Ham.
Javi Garcia y Parejo fueron los jóvenes a los que les han dado la oportunidad de jugar en la primera plantilla. Ambos no han disfrutado de minutos y lo mejor sería ceder a uno o a los dos. Para mi Parejo debe ser cedido, ya que es más joven y Javi Garcia estuvo cedido en Osasuna la temporada anterior, pero una nueva cesión sería importante para su formación.
Marcelo y Drenthe también son muy jóvenes. Drenthe ha tenido muchos problemas esta temporada y no ha demostrado la calidad que presuponen que tiene; y Marcelo no ha dado muestras de mejora desde su fichaje, no ha mejorado ni tácticamente, ni defensivamente. Cedería a Drenthe a un club de nivel medio, y traspasaría a Marcelo para hacer caja y afrontar más fácilmente otras incorporaciones.
Mahamadou Diarra nunca ha convencido a la parroquia del Real Madrid, y la lesión que le ha tenido fuera de los terrenos de juego los últimos meses, junto con el fichaje de Lassana Diarra y el gran cartel que tiene en Europa, ha dado lugar a que se hayan olvidado de él. Gago y Lassana Diarra desarrollan una buena labor en la zona defensiva del centro del campo, y al poder obtener una gran cantidad por el traspaso optaría por venderle.
De esta forma, dispondría en plantilla con Gago, Lassana Diarra, De la Red (pendiente de que le comuniquen los resultados de las pruebas que le han hecho tras su lesión), Van der Vaart, Sneijder, Guti y Robben.

Fichajes
Silva: Qué decir de David Silva, uno de los motores del Valencia y un jugador excepcional e importantísimo en el esquema de Vicente del Bosque. Técnicamente inmejorable y con una calidad que parece no tener techo. La profunda crisis del Valencia hace fácil su incorporación y el traspaso a pagar no debería ser muy elevada. La incorporación de Silva mejoraría mucho el centro del campo madridista y haría de el un jugador clave en el once. Precio: 25 millones de euros.

Granero: El ex madridista no ha tenido la temporada que esperaba en el Getafe, la mala temporada de los getafenses y su juego en la banda derecha han hecho que no encontrara su sitio en el equipo. Aun así, en otras temporadas ha demostrado su calidad y dándole oportunidades puede ser importa en el equipo merengue. Precio: La recompra está en torno a los 8 millones de euros.

Gourcuff: El francés ha logrado la titularidad en el combinado de Domenech y ha demostrado que es capaz de manejar el centro del campo de cualquier equipo. La visión de juego, lanzamiento a balón parado, distribución, técnica exquisita y capacidad de liderazgo hacen de el un futbolista más que interesante. Precio: 15 millones de euros.

Ribery: El mejor futbolista para jugar por la banda derecha que tan vacía está desde la salida de Figo. El mejor jugador del combinado francés y posiblemente también de la liga alemana. También le quieren otros gigantes europeos como Manchester United, Barça o Manchester City, pero si hay un hombre que puede hacer que decida por el Real Madrid es FP. Precio: 25 millones de euros.


DELANTEROS
Saviola se marchará del Real Madrid el 30 de junio debido a que ni Schuster ni Juande Ramos le han dado minutos.
A pesar de los goles que esta temporada ha marcado el “Pipa” Higuain también ha fallado muchos, y está claro que no sería titular nunca en equipos como el Liverpool, Manchester United, Barça, Juventus, Roma o Inter… que son los que habitualmente pelean por el torneo europeo, por lo que si el Real Madrid quiere pelear con ellos debe contar con futbolistas mas completos y experimentados. Por esto, la decisión sería traspasarle si hay una oferta interesante.
Al disponer de Raúl, Huntelaar y Van Nistelrooy en ataque, sería necesario fichar otro delantero.

Fichaje
Villa: Sería el fichaje estrella del conjunto merengue. El pichichi valencianista es uno de los 5 mejores delanteros del mundo y, al igual que pasa con Silva, la crisis de los “chés” permite que deban venderle. El salto cualitativo para poder pelear por todas las competiciones quizás dependa del fichaje de un delantero de mucho nivel, y David Villa lo es. Precio: 40 millones de euros.


La plantilla quedaría conformada por: Íker, Kameni, Gamez, Ramos, Garay, Gonzalo, Pepe, Amorebieta, Heinze, Lahm, Miguel Torres, Gago, Lassana Diarra, Gourcuff, De la Red, Sneijder, Guti, Van der Vaart, Granero, Silva, Ribery, Robben, Huntelaar, Raúl, Villa y Van Nistelrooy.

CONCLUSIÓN: El precio total de los fichajes estaría en torno a 170 millones de euros, es decir, lo que costaría Kaka y Cristiano Ronaldo habría sido empleado en la contratación de 11 futbolistas de mucho nivel y que con total seguridad aportarán más que los dos mencionados anteriormente.
Plantilla equilibrada, con dos jugadores muy competitivos por puesto, joven y con experiencia a la vez, ofensiva y capaz de mostrar un juego muy vistoso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario